Esta es la
maniobra de auto rescate más eficiente si el rol falla. Puede
ejecutarse en segundos y no requiere de equipo extra. Si las condiciones
ambientales y de cansancio son tales que se nos dificulta la maniobra, podemos
asistirnos con el flotador de pala (paddle float) en el extremo de la pala.
Aquí demostraremos el reingreso (re entry and rol) en tiempo real (toda la
maniobra lleva aquí 12 segundos) y una demostración explicada.
Lo mas importante, colocar correctamentela pala en posición, para ejecutar el rol que mejor nos sale.
Demostración
Explicación
Y como
siempre decimos, la buena práctica constante de estas técnicas es lo que nos
brindará confianza y seguridad al tener que emplearlas en situaciones reales.
Puede
haber situaciones en las que, luego de un volcamiento o un incidente, el
kayakista no pueda subirse al kayak por sus propios medios. Lo más común sería
una lesión inestable en el hombro o algún golpe serio que lo incapacite.
Una
alternativa que tenemos para volver al kayakista al bote es el Rescate Cuchara
o “Scoop Rescue” donde literalmente introducimos al kayakistas/nadador/víctima incapacitado dentro del cockpit de su kayak. Que el rescatador haga el trabajo completamente
solo es muy difícil y se requiere de fuerza. Lo ideal
seria que el rescatado asista en su rescate para introducirse dentro del kayak,
porque el rescatador no puede ver dentro del otro bote.
Para realizar la maniobra colocamos ambos kayaks
lado a lado, con las proas en el mismo sentido y rolamos el kayak hacia el
nadador, cargándolo completamente de agua. Literalmetne “flotamos” las piernas
de la víctima dentro del cockpit hasta que esté lo más acomodado posible en el
cockpit.
El
punto clave al momento del giro, es que el centro de gravedad se mantenga bajo,
por lo que mantendremos a la victima acostada sobre la cubierta trasera de su
kayak.
Para
volver el kayak hacia arriba, lo más fácil es empujar el bote hacia abajo
desde el borde del cockpit y no tirando desde la víctima (si fuera posible). Esto sube el centro
de gravedad (lo que nos dificulta el trabajo) y…puede ser doloroso para la
víctima. En caso que hubiera que hacerlo, tirar del chaleco.
Luego,
mientras vaciamos el bote y evaluamos el estado general de la víctima,
resolvemos como volver a tierra…Si el estado de la víctima es inestable, no podemos dejarlo solo.
Agradecemos a Fernando Gagliardi, instructor ACA, por su participación en el video.